Matrices

 

1. IDENTIFICACIÓN ESTILO DE APRENDIZAJE

Desarrollando la matriz que me permite identificar mi estilo de aprendizaje encontré que cuento con los enfoques generalista, el cual tiene una perspectiva amplia y del especialista que se enfoca en los detalles, conocer en que se basan estos dos enfoques es muy importante ya que nos ayudan a fortalecer nuestro estilo de aprendizaje.

 

 Figura 1. Identificando mi estilo de aprendizaje

  Figura 2. Resultado estilo de aprendizaje


 Fuente. Capturas de pantalla tomadas del CD libro: Estrategias para promover procesos e aprendizaje autónomo.

 

 2. INTELIGENCIA MUSICAL E INTRAPERSONAL

Las personas que poseen la inteligencia musical tienen la habilidad de representar sus ideas en imágenes musicales, representar sonidos e instrumentos de forma mental, identificar diferentes sonidos, tener un elevado sentido del ritmo y basar su “vida, pensamiento y sensibilidad en funcion de los ritmos y melodias”. Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición).

Esta es una buena actividad ya que por medio de ella pude identificar mi tipo de inteligencia y lo que es mas importante aun es el sentirme identificada con el resultado de esta matriz. Otro aspecto importante fue conocer mis habilidades con respecto a la inteligencia intrapersonal como los son el interactuar con las demas personas, percibir sus emociones y tener la facilidad de trabajar en equipo, las cuales, teniendo en cuenta la lectura, me ayudaran al momento de desempeñar un trabajo colaborativo.

 

  Figura 3. Indentificando mi tipo de inteligencia

  Figura 4. Resultado tipo de imteligencia

 Fuente. Capturas de pantalla tomadas del CD libro: Estrategias para promover procesos e aprendizaje autónomo.

 

3. PERFIL DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Al realizar la matriz la cual tenía como objetivo descubrir mi perfil de aprendizaje autónomo por medio de las preguntas y el resultado pude notar que debo mejorar mi proceso de aprendizaje y proceso cognitivo, darle mayor importancia a los nuevos conocimientos que esto adquiriendo, formular preguntas, y tratar de vincular estos nuevos conocimientos en las actividades de mi vida cotidiana, para así lograr que mi proceso de aprendizaje no sea intermitente y llegar a mejorarlo en si totalidad. 

 

  Figura 5. Identificando perfil de aprendizaje.

  Figura 6. Resultado perfil de aprendizaje

 Fuente. Capturas de pantalla tomadas del CD libro: Estrategias para promover procesos e aprendizaje autónomo.

 

4. ESTRUCTURAR EL PERFIL DE UN APRENDIZ AUTÓNOMO: REFLEXIÓN 

 

   Figura 7. Matriz de reflexión.

  Fuente. Captura de pantalla tomada del CD libro: Estrategias para promover procesos e aprendizaje autónomo.

 

5. MI PERFIL COMO APRENDIZ.

 

  Figura 8. Matriz Dimensión personal

  Figura 9. Matriz Dimensión de aprendizaje

  Figura 10. Matriz Dimensión social

  Figura 11. Matriz Dimensión comunicativa

 Fuente. Captura de pantalla tomada del CD libro: Estrategias para promover procesos e aprendizaje autónomo .